El próximo 12 de noviembre tendrá lugar la jornada “Ciencia y Tecnología en Femenino” simultáneamente en el CentreBit Menorca, en el ParcBit, y, por primera vez, en el Centre Bit Eivissa. La jornada contará con la asistencia del siguiente alumnado:
- Mallorca: alumnos de 4º de ESO del IES Madina Mayurqa de Palma.
- Menorca: alumnos de 4º de ESO de La Salle de Maó y alumnos de 3º y 4º de ESO de Sant Francesc d’Assís de Ferreries.
- Eivissa: alumnos de 3º y 4º ESO del CC Santíssima Trinitat de Sant Antoni de Portmany.
El proyecto llamado “Ciencia y Tecnología en Femenino” este año celebra su octava edición y tiene como objetivo principal aumentar el porcentaje del alumnado femenino que elige la especialidad de ciencias o tecnología en educación secundaria y superior. Está bajo la coordinación de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y a partir del 11 de noviembre se llevará a cabo en un total de 19 parques tecnológicos miembros de APTE en toda España.
Esta es una de las actividades relacionadas con el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas (STEM) para contribuir a reducir la brecha de género existente en estos ámbitos impulsada por la de la Dirección General de Innovación y Transformación Digital del GOIB a través de la Fundación Bit. (Pueden consultar la web https://www.fundaciobit.org/stem/).
En esta línea tendrá lugar la mesa redonda: ¿Por qué decidí estudiar STEM?, a cargo de 4 científicas de las Illes Balears de reconocido prestigio. Nos explicarán por qué eligieron una carrera STEM, en la que consiste su trabajo y ofrecerán algunos consejos para escoger estudios STEM. Una vez finalizada la jornada se colgará el vídeo en el canal de Youtube de la Fundación Bit. Intervendrán:
- Salud Deudero, bióloga marina y Directora del Centro Oceanográfico de Baleares IEO-CSIC.
- María del Mar Muñoz, ingeniera en informática y CEO de IT Travel Services.
- Marta Pérez, licenciada en Ciencias Ambientales y Coordinadora de la Alianza Plastic Free Menorca. (Intervendrá desde el Centre Bit Menorca).
- Estella Matutes, licenciada en Medicina (UB) y PhD (U Londres). Emeritus Reader y Consultora del Instituto de Investigación de Cáncer y Hospital Royal Marsden de Londres. (Intervendrá desde el Centre Bit Eivissa).
Durante la jornada, el alumnado también tendrá la oportunidad de visitar la exposición “Mujeres que cambiaron el mundo” (https://ja.cat/donesquecanviarenelmon) y “Mujeres que cambian el mundo” (https://ja.cat/donesquecanvienelmon). Así podrán conocer el trabajo de científicas y tecnólogas de prestigio a lo largo de la historia y también ejemplos de mujeres de su entorno, como algunas de las ponentes de la mesa redonda. El objetivo es visibilizar su labor y crear referentes femeninos cercanos para incentivar las vocaciones STEM. Esta exposición la pueden solicitar todos los centros escolares con alumnos de 1º-4º de ESO que lo deseen a través de este formulario: https://ja.cat/ExpoDonesSTEM. (Ver la noticia completa aquí).
Los estudiantes también realizarán dos talleres prácticos::
- Talleres de robótica, impresión 3D y Digicraft a cargo del Servicio de Digitalización de la Secretaría Autonómica de Desarrollo Educativo (Consejería de Educación y Universidades).
- El taller para participar en el Concurso de ODS (organizado por APTE) que consistirá en la elaboración de un vídeo de 3 minutos proponiendo soluciones para la temática del objetivo nº3: Salud y bienestar, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas a todas las edades por parte de cada grupo, formado por 6 personas liderados por una chica. Los 6 integrantes del grupo finalista de Mallorca, Menorca o Eivissa recibirán premios del ámbito STEAM y participarán en la final nacional de APTE que tendrá lugar entre el 23 de abril de 2026, lugar por confirmar.
Además, todos los alumnos de 1º a 4º de ESO de las Illes Balears que visiten la exposición, tanto física como virtualmente, podrán participar en el “Concurso TecnoRelatos: El futuro en 100 palabras 2025”. El concurso consiste en superar correctamente un cuestionario de 10 preguntas sobre la exposición y si las acierta optará a redactar el tecno relato. Se puede participar rellenando la información solicitada en TecnoRelatos: El futuro en 100 palabras, imaginando un día en el trabajo de una de las profesiones del futuro propuestas. Esto automáticamente se enviará a societatdigital@fundaciobit.org para la posterior evaluación y selección de los ganadores.
Pueden consultar los premios de “gadgets” tecnológicos para el alumnado y monetarios por el centro escolar con la puntuación media más alta en las bases del concurso aquí.
