Proyectos de las Illes Balears basados en IA y big data, y de sectores diversos, como las TIC al turismo, la educación o la fabricación 3D, recibirán asesoramiento y acompañamiento personalizado para acelerar su salida al mercado como empresas emergentes de éxito
El programa APTenisa Launch, impulsado desde la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) a través de nuevo parques tecnológicos, entre los cuales el ParcBit, busca transformar ideas en negocios reales y ayudar personas emprendedoras a poner en el mercado sus empresas emergentes de cariz tecnológico e innovador. Con cuatro años de trayectoria, el programa se ha ido consolidando como una valiosa plataforma para el talento y la innovación local.
Este año en las Illes Balears se han seleccionado cinco proyectos con potencial de crecimiento:
- TikiRev: un sistema de ingresos complementarios para hoteles que ajusta los precios a la demanda en servicios como spas o meriendas.
- Ubex (AI Buddies): una plataforma a partir de IA orientada al desarrollo emocional y educativo de los niños.
- Easy Nomad: una app para planificar viajes a través de la IA y el big data.
- Kultrip: una plataforma B2B para automatizar guías de viaje basadas en obras culturales (libros y películas).
- ServTec ReThink: un proyecto basado en fabricación digital e impresión 3D, orientado a la sostenibilidad y el reciclaje de plásticos.
Estos proyectos fueron seleccionados después de un riguroso proceso en dos fases: la primera, una evaluación técnica del servicio de emprendimiento de la Fundación Bit, para valorar la viabilidad técnica, el componente innovador y la diversidad de los equipos; y una segunda fase en que los participantes tuvieron que presentar el equipo promotor del proyecto y hacer una presentación (pitch) ante un jurado experto.
Los proyectos seleccionados participarán así durante estas semanas en un completo programa de aceleración basado en la metodología Lean Launch Pad bajo la coordinación de La Salle Technova Barcelona.
Durante el recorrido, obtendrán formación intensiva y práctica de la mano de expertos mentores en temáticas estratégicas como por ejemplo marketing y ventas, finanzas, liderazgo o propiedad intelectual, entre otros. Además, todos los proyectos dispondrán de una bolsa de horas de asesoramiento personalizado que los permitirá recibir orientación y ayuda a medida y adaptadas a sus necesidades.
Al acabar el programa de aceleración, todos participarán en el demo day del Foro Transfiere en Málaga (marzo de 2026), presentando su proyecto a expertos, inversores y empresas de referencia. Una oportunidad única para conseguir financiación y el punto final del programa Aptenisa Launch.
La participación de la Fundación Bit y sus núcleos de innovación (ParcBit, CentreBit Menorca y CentreBit Ibiza) refuerza el compromiso con la innovación y el emprendimiento de base tecnológica en las Illes Balears, y se suma a una red de nuevo parques científicos y tecnológicos que, coordinados por APTE, trabajan para impulsar hasta 126 empresas emergentes de todo el territorio nacional en esta nueva edición.
La Fundación Bit participa en este programa en el marco del plan de impulso del ParcBit y del CentreBit Menorca, a través del cual se pretende favorecer el crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears potenciando un sector clave para la diversificación como es el de la innovación tecnológica.