Regenera Natura, Easy Nomad y ServTec ReThink reciben formación, acompañamiento y preparación para inversores a través de las iniciativas de apoyo al emprendimiento de base tecnológica de la Fundación Bit / CentreBit Ibiza, en colaboración con APTE y Enisa.
La Fundación Bit, a través de su programa de apoyo al emprendimiento, refuerza su compromiso con la innovación de base tecnológica en Eivissa con la participación destacada de tres proyectos isleños en los programas nacionales APTenisa Launch y APTenisa Investment. Estas iniciativas, impulsadas por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), buscan acelerar la salida al mercado de nuevas startups y optimizar su búsqueda de financiación.
Los proyectos seleccionados del tejido emprendedor ibicenco son: Easy Nomad y ServTec ReThink, que participan en la fase de aceleración APTenisa Launch, y Regenera Natura, que ha sido seleccionado para el programa APTenisa Investment.
Easy Nomad y ServTec ReThink: Innovación y Sostenibilidad en APTenisa Launch
Dos proyectos con un fuerte componente tecnológico e innovador de Eivissa han sido seleccionados para participar en el programa APTenisa Launch, que este año acelera un total de cinco proyectos de las Islas Baleares.
Easy Nomad: Se trata de una aplicación para planificar viajes y crear itinerarios turísticos personalizados en Eivissa y Formentera utilizando Inteligencia Artificial (IA) y Big Data. La App ofrece rutas locales, mapas interactivos y recomendaciones auténticas diseñadas por expertos locales. El objetivo es optimizar el tiempo y experiencias de los viajeros.
ServTec ReThink: Este proyecto se basa en la fabricación digital y la impresión 3D. Está orientado a la sostenibilidad y reciclaje de plásticos. El proyecto, que nace en Eivissa en 2018, busca una nueva forma de concebir materiales y soluciones para la decoración y reformas de interiores, integrando tecnología de fabricación digital con la artesanía. Ofrecen diseño de interiores, maquetación 3D y fabrican muebles y decoraciones personalizadas.
Durante las próximas semanas ambos proyectos recibirán un completo programa de formación y acompañamiento con expertos en temas estratégicos como marketing, ventas, finanzas, liderazgo y propiedad intelectual. El programa culminará en marzo de 2026 con la participación en el Demo Day del Forum Transfiere en Málaga, una oportunidad clave para presentarse a inversores.
Regenera Naturaleza: Restauración Ecológica e Inversión en APTenisa Investment
El proyecto medioambiental Regenera Natura ha sido uno de los tres proyectos baleares seleccionados para participar en APTenisa Investment Readiness. Este programa está diseñado para preparar a las empresas para el éxito en la búsqueda de financiación e inversores.
Regenera Naturaleza: Se trata de un proyecto medioambiental con el objetivo de colaborar con la naturaleza para aportar una solución sostenible a la gestión forestal de las islas, especialmente en Eivissa. Su trabajo se centra en desarrollar planes de ingeniería forestal para limpiar la masa forestal abandonada y repoblar con especies autóctonas, recuperando los valiosos bosques mixtos mediterráneos y previniendo incendios. El proyecto también ofrece soluciones a empresas para compensar su huella de carbono e impulsa la sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ofreciendo, por ejemplo, talleres de sensibilización y cálculo de la huella de carbono.
Regenera Natura participará en un programa intensivo con el objetivo de optimizar su estrategia financiera y mejorar su pitch frente a inversores, culminando el 27 de noviembre con una sesión especial de networking ante un primer foro de inversores.
La participación de estos proyectos subraya la capacidad de Eivissa para generar iniciativas innovadoras que abordan retos clave en el ámbito turístico, la sostenibilidad y la tecnología. La Fundación Bit, a través del CentreBit Ibiza y con el apoyo de la Dirección General de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de las Islas Baleares, reafirma su compromiso por favorecer el crecimiento económico de la comunidad, potenciando el sector de la innovación tecnológica en las Pitiusas.